
Impulsando el futuro de la salud en México y Latinoamérica
Diplomado en Inteligencia Artificial en la Salud – FUNSALUD
El Diplomado en Inteligencia Artificial en la Salud de FUNSALUD es un programa educativo diseñado para capacitar a profesionales del sector salud en la aplicación de inteligencia artificial (IA) en diversas áreas médicas. Este diplomado busca cerrar la brecha de conocimiento entre la tecnología y la medicina, permitiendo a los participantes integrar herramientas de IA en sus prácticas clínicas y de gestión sanitaria.
Estructura del Diplomado
El programa consta de 8 módulos impartidos en 8 semanas, con una carga total de 120 horas. Cada módulo está enfocado en un aspecto clave de la IA aplicada a la salud:
- Cómo funciona la IA – Fundamentos técnicos y éticos.
- La brecha y las 4P – Aplicación de la IA en la medicina personalizada, preventiva, predictiva y participativa.
- Acceso y calidad con IA – Cómo la IA optimiza los servicios de salud.
- Triaje, diagnóstico y monitoreo – Uso de IA en diagnóstico asistido y seguimiento de pacientes.
- Creación de equipos y costeo – Implementación de proyectos con IA en instituciones de salud.
- Datos, evaluación y optimización – Análisis de datos clínicos y modelos predictivos.
- El paciente digital y la IA – Integración de tecnología en la experiencia del paciente.
- Futuro de la IA y la salud – Tendencias emergentes en inteligencia artificial médica.
Metodología
El diplomado combina autoaprendizaje en línea, asistentes de IA personalizados, discusiones en vivo y prácticas en equipo, brindando a los participantes una experiencia de aprendizaje integral.
Patrocinios y Costos
- Costo de inscripción: $40,000 MXN
- Patrocinios disponibles:
- General: $500,000 (incluye 5 participantes).
- Módulo individual: $120,000.
- Eventos específicos: $90,000.
- Descuentos: 25% para miembros de FUNSALUD y patrocinadores.
Impacto y Expansión del Programa
Desde su lanzamiento, el diplomado ha contado con la participación de expertos de renombre en IA y salud, incluyendo profesionales de la Academia Nacional de Medicina, Mayo Clinic, CONALEP, hospitales privados y startups tecnológicas.
Para ampliar su impacto, FUNSALUD ha lanzado el Programa Angelita, una iniciativa que ofrece becas a profesionales de la salud en zonas remotas y vulnerables, asegurando que la inteligencia artificial beneficie a comunidades con menor acceso a tecnología.
Futuras Ediciones
La segunda generación del diplomado iniciará el 31 de enero de 2025. Se espera que el programa continúe evolucionando con la incorporación de nuevas tecnologías y casos de estudio para fortalecer la adopción de IA en el sistema de salud mexicano.